¿Qué hace realmente diferente a iOS 26? Más allá del nuevo brillo y sus transparencias, Apple tira la casa por la ventana con una transformación total de su ecosistema. ¿Puro rediseño o el salto que los usuarios esperaban? Eso y mucho más, a continuación.
Apple revoluciona su entorno digital: llega iOS 26 y sus hermanos
Si algo sabe hacer Apple es reinventarse justo cuando todos creen que está acomodada. La compañía californiana lanza oficialmente iOS 26 para sus iPhone, pero también se apunta a la fiesta con iPadOS 26 para tabletas, macOS Tahoe 26 en ordenadores, y watchOS 26 en relojes. Todos bajo lo que llaman el diseño Cristal Glass: más traslúcido, moderno y enfocado en la experiencia de usuario. Y ojo, que muchos de estos sistemas ya están disponibles para descarga.
Del salto numérico al salto de interfaz
¿Por qué pasamos de iOS 18 a iOS 26? Apple aprovecha la ocasión y, junto con el rediseño global, unifica la nomenclatura para todos sus sistemas, dejando claro que todo su ecosistema juega ahora en la misma liga. Esto viene directamente desde su conferencia anual para desarrolladores, la WWDC, donde emocionaron con la promesa de sistemas más personalizados, sencillos e intuitivos.
Compatibilidad: ¿entra tu dispositivo en la fiesta?
- iPhone SE (2ª Gen en adelante): sí, se actualiza.
- Series iPhone 12 a 17: todos entran, incluyendo el flamante iPhone 17 Air ultradelgado.
- iPhone XR, XS, XS Max y anteriores: se quedan fuera, para siempre.
La línea queda clara: Apple quiere sacar partido de la potencia de sus últimos chips. Y eso implica decir adiós a los modelos más veteranos.
Liquid Glass: nuevo look, nuevas sensaciones
El gran protagonista es Liquid Glass, una interfaz inspirada en VisionOS –la de sus gafas de realidad mixta–, que apuesta por elementos translúcidos, reflejos y un dinamismo en barras, ventanas y notificaciones nunca antes visto en iPhone. Todo parece flotar sobre el fondo y se adapta sutilmente al contenido activo, con notificaciones e interacciones menos intrusivas pero más vistosas.
Cámara, Fotos y más: todo cambia (otra vez)
- Cámara: modo simplificado con dos controles principales: foto y vídeo. El resto de opciones, en un menú aparte.
- Fotos: ahora con pestañas diferenciadas para tu biblioteca y colecciones especiales.
- Teléfono y Mensajes: más seguros, con revisión de llamadas de números desconocidos y spam silenciado por defecto. Además, puedes hacer encuestas en grupos y personalizar fondos.
- Traducción en tiempo real: integrada en mensajes, FaceTime y llamadas, pero solo si tienes Apple Intelligence activo (y, por tanto, uno de los últimos iPhone).
- Apple Music: automixes, letras traducidas instantáneamente y más rutinas personalizadas.
- Mapas y Wallet: historial de lugares visitados y datos extra en billetes de avión.
- Nueva app de Juegos: sí, Apple se pone las pilas para seducir a los gamers.
Apple Intelligence y Visual: la IA amplía su terreno
El nuevo salto “inteligente” se nota. La función Inteligencia Visual te permite ahora explorar tus alrededores directamente desde la cámara y buscar lo que ves en pantalla, compatible con cualquier app. Esto, junto a la traducción en tiempo real, funciona con la IA propia de Apple: rápido, privado y sin depender de terceros. Pero de nuevo, solo accesible en los dispositivos más recientes.
Seguridad de otro nivel (y contra el spyware)
iPhone 17 y 17 Air no solo estrenan diseño o procesador, sino un sistema avanzado contra spyware gracias al Control de Integridad de Memoria (MIE). Un guiño claro a los usuarios más preocupados por privacidad y ciberseguridad.
macOS Tahoe 26, iPadOS 26 y watchOS 26: más productividad, más integración
macOS Tahoe 26
- Liquid Glass también llega a Mac: interfaz más uniforme, reflejos y conectividad superior con el iPhone (llamadas, filtros, asistente de espera…)
- Spotlight renovado: integración de archivos, eventos y apps, todo con IA para organizar por relevancia y rapidez.
- Más atajos y recordatorios inteligentes: incluso recuperando info de emails y webs.
- Nueva app de Juegos, modo bajo consumo y Diario: productividad y entretenimiento a dos clics.
iPadOS 26
- Gestión de ventanas mejorada: mueve, ajusta y combina ventanas a placer, como en un portátil de verdad.
- Barra de menús renovada y automatizaciones en Atajos.
- Genmojis: crea emojis personalizados a partir de descripciones o emojis previos.
- Vista Previa: edición directa de PDFs, dibujos y local capture desde cualquier app de videollamada.
watchOS 26
- Workout Buddy: inteligencia artificial que te motiva y sugiere rutinas durante los entrenos, leyendo tus datos en voz alta si así lo quieres.
- Gestos con la muñeca: ahora gestionas notificaciones sin tocar la pantalla.
- App Notas y filtro de llamadas en el reloj: más funcionalidad directamente en tu muñeca.
¿Qué dispositivos tienen acceso?
- macOS Tahoe 26: Mac Pro (2019+), Mac Studio/mini (2020+), iMac (2020+), MacBook Pro/Air con chip de Apple (2020+), etc.
- iPadOS 26: iPad Pro (M4+), todos los Pro/mini/Air recientes y iPad (8ª generación en adelante).
- watchOS 26: Apple Watch Ultra (todas sus generaciones), Series 6 a 11, SE 2/3.
¿iOS 26 es para ti?
La respuesta depende de tu dispositivo, pero si tienes un modelo compatible, la actualización supone un salto en diseño, inteligencia y seguridad. ¿El mejor iOS hasta la fecha? Muchos lo ven como el inicio de una nueva era para el móvil de Apple, más flexible y visual, más integrado y con un ecosistema que por fin se siente uniforme y sólido.
En definitiva: nuevos colores, sí. Pero también nuevas ideas. Quizá, justo lo que el usuario pedía… sin saberlo.