¿Te imaginas analizar imágenes al vuelo mientras navegas o, mejor aún, preguntarle directamente al navegador sobre lo que ves en una web? Firefox está a punto de transformar esas ideas en realidad con sus próximas funciones, y el mundo digital ya se prepara para la revolución.
Firefox estrena búsqueda visual con Google Lens
Mozilla vuelve a la carga con novedades en su navegador estrella. En breve, Firefox permitirá a sus usuarios identificar imágenes gracias a la integración de Google Lens directamente en el menú contextual. ¿Cómo funcionará esto? Muy sencillo: con solo hacer clic derecho sobre una imagen compatible, aparecerá la opción “Buscar con Google Lens”. Así, cualquier persona podrá desenmascarar el misterio de una foto, encontrar productos o contextualizar escenas sin abandonar la pestaña actual.
Lo mejor de todo es que esta búsqueda visual vendrá señalada con la etiqueta de ‘Nuevo’, para que ni el más despistado la pase por alto. Al activarla, Firefox abrirá una URL específica en la que Google Lens desglosará resultados visuales relacionados: desde información hasta productos similares. Esta jugada es especialmente relevante para quienes usan entornos Linux, pues Firefox suele ser la opción predilecta en distribuciones como Ubuntu y derivados.
¿Cuándo estará disponible?
Si todo sigue su curso, la esperada funcionalidad llegará oficialmente con el lanzamiento de la versión 143 de Firefox, prevista para la próxima semana. Algunos usuarios ya han recibido la actualización en primicia, lo que sugiere que el despliegue general está a la vuelta de la esquina.
‘Page Buddy’: el chatbot que conversa sobre tu web
Pero aquí no terminan las sorpresas. Mozilla trabaja en un asistente experimental bajo el nombre ‘Page Buddy’, pensado para revolucionar la interacción con las páginas web. Imagina aterrizar en un portal lleno de datos y simplemente preguntarle al navegador: “¿Qué dice esta página sobre inteligencia artificial?” o “¿Hay ofertas ocultas aquí?” Ese es el futuro que busca Firefox.
Por ahora, Page Buddy está en un estado todavía muy inicial, visible únicamente en la versión Nightly (la rama de pruebas más avanzada de Firefox). Lo intrigante es su apuesta por la privacidad: se apunta a que utilizará un modelo de inteligencia artificial capaz de operar ‘offline’, sin enviar datos ni preguntas a servidores externos. Un guiño a los usuarios preocupados por el rastreo y la exposición de su actividad en línea.
¿Qué podemos esperar de este asistente?
- Análisis instantáneo del contenido de cualquier página web abierta.
- Posibilidad de hacer preguntas en lenguaje natural sobre la información que aparece en pantalla.
- Procesamiento privado y seguro, sin depender de la nube.
- Disponibilidad, en principio, limitada a quienes prueben versiones preliminares de Firefox.
Navegar será más visual, seguro e inteligente
El ecosistema de navegadores no deja de evolucionar, y Mozilla quiere que Firefox vuelva a ser referencia en innovación. Mientras Chrome apuesta fuerte por la integración de inteligencia artificial y Microsoft Edge promueve la productividad, Firefox sube la apuesta en privacidad (inteligencia artificial local) y en democratización de las búsquedas visuales.
¿Marcarán estas novedades un antes y un después en la forma en que interactuamos con la web? Todo apunta a que sí: ahora no solo navegaremos, sino que conversaremos y desgranaremos información al instante, solo con unos clics. Y quien sabe – tal vez lo que hoy nos sorprende, mañana sea la norma en todos los navegadores.
Bonus visual
Para los curiosos que quieran saber más, pueden seguir el desarrollo de ‘Page Buddy’ directamente en los repositorios oficiales de Mozilla o echar un vistazo a vídeos explicativos en YouTube sobre cómo funciona la búsqueda visual en Firefox. La tecnología avanza… y nosotros la contamos aquí, paso a paso, sin perder detalle.