¿Preparado para llenar tus conversaciones de Internet con un festival de emociones, criaturas fantásticas y un poquito de música? Unicode 17.0 está aquí y los nuevos emojis que llegarán en 2026 prometen revolucionar el modo en que expresamos todo (todo) lo que sentimos y pensamos en WhatsApp, Telegram o donde tú quieras escribir. ¿Quién se resiste a un Bigfoot bailando ballet o a un trombón tras un terremoto de GIFs?
Emojis: El nuevo idioma global evoluciona
El Consorcio Unicode lo vuelve a hacer: la actualización 17.0 ya está lista y, con ella, un puñado de nuevos emojis aterrizarán pronto en nuestros dispositivos. ¿El objetivo? Que no importe el móvil o el sistema operativo que uses, porque los emojis quieren ser tan universales como el propio lenguaje. Cada año es una ceremonia: se eligen los nuevos iconos que acompañarán historias sin palabras, chistes mudos o simples expresiones de ánimo digital en todo el mundo. Es la manera de asegurarnos de que un «¡wow!» en España luzca igual que un «woah» en México o en Japón. Todo, bajo la atenta mirada del Consorcio Unicode, el gigante invisible que mantiene el orden en el caos de nuestras charlas escritas.
Novedades: De la orca al deslizamiento de tierra
Olvídate de lo de siempre: esta vez la actualización viene fuerte. Prepárate para usar (o abusar) de un emoji de orca simpática para tus memes marinos, o tal vez quieras demostrar susto con una cara distorsionada que parece sacada de una viñeta de manga en plena situación límite. También aterriza una nube de pelea al más puro estilo dibujos animados –genial para cuando los debates acalorados pasan al terreno digital–.
- Trombón: porque, ¿quién no necesita de vez en cuando desafinar digitalmente?
- Cofre del tesoro: icono infalible para presumir tus logros gamer o ese meme de riqueza inesperada.
- Bigfoot (Pie Grande): llega el emoji peludo inspirado en la criatura legendaria, ideal para los amantes de las rarezas y las historias de misterio.
- Bailarín de ballet neutro: sin género definido y con diversos tonos de piel disponibles, perfecto para expresar gracia sin etiquetas.
- Deslizamiento de tierras: ese dramón natural que puede representar mucho más que una avalancha: desde un bajón emocional hasta el típico caos en el curro.
Y sí, los hay para todos los gustos. La variedad no es casualidad: Unicode 17.0 suma unos 4.803 nuevos caracteres además de los emojis, llevando el total de símbolos codificados a la friolera de 159.801. No nos faltan formas para expresarnos, desde luego.
Los emojis que se fueron: adiós a la manzana mordida
Entre tanto estreno, también cae alguna baja: el emoji de la manzana mordida que se había barajado al principio ha sido descartado en última instancia. No se sabe si por motivos legales (¿acaso habrá tenido algo que decir la famosa empresa de Cupertino?) o por simple limpieza en el tablero digital de Unicode.
¿Cuándo llegarán los nuevos emojis a tu móvil?
Esta actualización ya se ha hecho oficial en los entornos técnicos, pero no esperes verlo mañana mismo en WhatsApp, Twitter o Instagram. El calendario va a otro ritmo: a lo largo de 2026 las grandes plataformas irán incorporando estos emojis, cada una adaptándolos a su estilo particular y a su propia comunidad. ¿Tienes ganas de ponerle cara (o trombón) a tus conversaciones? Un poco de paciencia y pronto será realidad.
Conclusión: ¿Qué nos cuentan estos emojis?
Más allá del simple guiño visual, los emojis nuevos reflejan cómo cambia el modo de comunicarnos digitalmente: queremos más inclusión, más diversidad y, sobre todo, más formas de decir lo que no se puede contar con palabras. Ya sea una criatura peluda sacada de los bosques más remotos, una danza elegante o esa explosión de lucha que solo cabe en los dibujos animados.
Así que ya lo sabes: ve practicando tus mejores memes y frases ingeniosas porque, cuando aterricen los nuevos emojis, tu teclado será tu mejor escenario. ¿Bailamos? ¿Navegamos con la orca? Viene la era Unicode 17.0. Más símbolos, más emoción, más humanidad digital.