¿Sigues anclado a Windows 10 y te has topado con el muro de las actualizaciones? La historia cambia: Microsoft acaba de solventar el error que impedía a miles de usuarios inscribirse en su programa clave para sobrevivir al fin de soporte. ¿Por qué importa? Porque esta solución puede ser la diferencia entre navegar seguro o quedarte varado en tierra de nadie digital.
El gran apagón de Windows 10: una nueva etapa (y un pequeño salvavidas)
Desde el 14 de octubre, los ordenadores con Windows 10 dejaron de recibir el mimo de Microsoft: nada de funciones nuevas, cero actualizaciones, ni un solo parche para tapar agujeros de seguridad. Un corte radical, sobre todo para quienes no pueden —o no quieren— saltar a Windows 11. Pero Europa puso una tabla de salvación: el programa de actualizaciones de seguridad extendidas, o ESU por sus siglas en inglés, gratuito para usuarios de la Unión Europea.
El problema es que, durante semanas, muchos aspirantes a prolongar la vida útil de sus máquinas se encontraron con un portazo digital. El proceso de inscripción en el ESU simplemente no funcionaba. Ni por las buenas, ni por las malas. Un fallo molesto que dejaba a demasiada gente fuera de juego en un momento crítico.
Llega el parche salvador: novedad fuera de banda para los rezagados
Aquí es donde Microsoft reacciona: acaba de liberar el parche KB5071959, una actualización “fuera de banda” —es decir, al margen del ciclo tradicional— pensada para solucionar de manera urgente el problema de inscripciones al ESU. Disponible solo para quienes siguen aferrados a Windows 10 y aún no han conseguido entrar en el programa de seguridad extendida.
Esta actualización acumulativa incluye todas las correcciones y mejoras del último parche de seguridad de octubre, pero el punto clave es otro: repara, por fin, el error que bloqueaba el acceso al registro en el ESU. Según ha confirmado la compañía, tras aplicar este parche los dispositivos domésticos deberían poder completar el proceso sin trabas y quedar inscritos en el plan de actualizaciones extendidas.
¿Cómo puedes saber si ya lo tienes disponible?
- Entra en Windows Update y busca actualizaciones manualmente.
- Si tu PC aún no está en el programa ESU, deberías ver la opción para instalar el parche KB5071959.
- Tras aplicar el parche, ejecuta el asistente de inscripción al ESU. Debería funcionar sin errores.
¿Qué ganas realmente con el ESU?
En síntesis: un año más de tranquilidad. El programa, financiado por la UE, te permite seguir recibiendo actualizaciones de seguridad mientras decides tu salto al siguiente sistema operativo. No obtendrás nuevas funciones, pero tu equipo estará protegido frente a los riesgos más recientes. Es, literalmente, un tiempo extra para planificar tu transición digital con calma —sin sacrificar tu seguridad.
Un último apunte: el futuro llama a la puerta
Si eres de los que aún resisten el cambio, recuerda: este tipo de parches y salvavidas son temporales. Microsoft ha dejado claro que Windows 10 no volverá a la primera línea, así que conviene estar listo para cuando llegue el apagón definitivo. Planifica. Consulta alternativas. Y aprovecha el respiro que da el ESU, pero sin dormirse en los laureles: la tecnología avanza, y quedarse atrás no suele salir barato.
Más información técnica
- Accede a la página de soporte con todos los detalles del parche y la guía paso a paso.
¿Te parece útil este nuevo parche o crees que es solo un parche más en una ventana vieja? Déjanos tus impresiones, que la comunidad siempre aprende del debate.





