¿Recuerdas aquellos vídeos en bucle imposibles de olvidar? La nostalgia de Vine revive y llega con un giro revolucionario que promete devolvernos la frescura de los clips cortos, pero esta vez con una chispa de innovación tecnológica y espíritu comunitario. ¿El nombre del renacimiento? Divine. Y no es casualidad que esté respaldada ni más ni menos que por el propio cofundador de Twitter, Jack Dorsey.
Divine: El regreso del vídeo corto de seis segundos, ahora recargado
Vine desapareció hace años pero se mantuvo en la memoria colectiva como el lugar donde surgieron memes, momentos virales y toda una cultura de lo breve. Ahora, en pleno 2025, Divine recoge su testigo y le añade una vuelta de tuerca. Es mucho más que un homenaje: la plataforma recupera más de 100.000 vídeos originales, rescatados del archivo de Vine justo antes de que Twitter bajase la persiana de la icónica red social en 2017.
Detrás del nuevo proyecto están nombres clave del mundillo tech: Evan Henshaw-Plath —uno de los primeros empleados en Twitter y conocido como Rabble en la red— lidera el relanzamiento con la bendición de Jack Dorsey. Así que no, Divine no es un simple clon, sino un soporte a medio camino entre un revival nostálgico y un experimento digital visionario.
¿Qué ofrece Divine realmente?
- Un archivo explosivo de nostalgia: Según datos de los propios desarrolladores, entre 150.000 y 200.000 vídeos, creados por unos 60.000 usuarios originales, ya están disponibles en la plataforma. Es posible que te encuentres con tu propio clip de 2014 perdido en el limbo.
- Respeto por los derechos de autor: Si fuiste de los creadores de contenido en Vine y no quieres ver tu obra resucitada en Divine, puedes pedir su retirada fácilmente.
- Creación desde cero: No es solo una biblioteca de vírgenes virales, sino un sitio donde cualquiera puede grabar y compartir nuevos vídeos de hasta seis segundos en bucle, apostando por la autenticidad, la sencillez y ese punto de locura tan característico de Vine.
- Tecnología descentralizada: Haciendo eco de la filosofía de descentralización que ahora persigue Jack Dorsey en sus nuevos proyectos, Divine funciona fuera del control de grandes corporaciones y apuesta por una estructura comunitaria.
No es solo nostalgia: Divine busca una nueva era del vídeo corto
El intento de devolver la gloria a los vídeos en bucle no es algo reciente. Elon Musk, después de comprar Twitter (ahora X), dejó caer la posibilidad de resucitar Vine pero planteando su fusión con tecnología de inteligencia artificial. Por ahora, Divine se desmarca y apuesta por lo humano, lo espontáneo y lo auténtico, sin ediciones sofisticadas ni filtros delirantes. Todo para recuperar la esencia de una red donde la creatividad primaba sobre el postureo.
Según sus creadores:
El objetivo es simple pero revolucionario: volver a captar la “creatividad pura y sin filtros” que brota cuando la gente común se enfrenta a una cámara durante seis segundos. Lo genuino es la clave, y Divine lo potencia con un diseño horizontal, sin algoritmos obsesivos ni presiones comerciales típicas de las grandes plataformas.
Disponibilidad multiplataforma y comunidad colaborativa
El acceso a Divine es directo y sencillo. Puedes probar la experiencia tanto desde la web divine.video, como desde iOS y, para Android, mediante la descarga del APK. La idea es facilitar el acceso y que la comunidad decida hacia dónde evoluciona la plataforma, fiel a los principios del software abierto y descentralizado.
Además, detrás del proyecto está la organización “and Other Stuff”, un colectivo sin ánimo de lucro que busca desafiar la centralización y el modelo tradicional de redes sociales, invitando a los usuarios a experimentar e impulsar esta nueva etapa.
¿Volverán los memes virales y los talentos espontáneos?
Divine nos invita a ser parte de un nuevo ciclo en la historia del vídeo en Internet. Quizás todavía no sepamos si será el siguiente fenómeno viral, pero desde luego trae de vuelta la creatividad libre, la diversión rápida y ese toque de gamberrismo digital que tanto echábamos de menos.
Así que si tienes ganas de grabar, ver o redescubrir los grandes momentos en bucle, el escenario está servido. El tiempo lo dirá: ¿será Divine la resurrección definitiva del arte del vídeo corto?





