Así revoluciona Celonis la inteligencia artificial en las empresas con sus nuevas soluciones Process Intelligence y PI Graph

¿Y si pudieras ver el pulso real de tu empresa, en directo y al detalle, como si vivieras dentro de su corazón digital? Pues en la Celosphere 2025, el gigante tecnológico Celonis ha decidido que eso ya no es cosa de ciencia ficción… y ha presentado una avalancha de novedades diseñadas para transformar la manera en que la inteligencia artificial entra y moldea el mundo de los procesos empresariales.

Celosphere 2025: El escenario donde la IA se vuelve emocionante (y rentable)

La ciudad bávara de Múnich se ha convertido estos días en el epicentro de la revolución operativa. Empresarios, tecnólogos y mentes inquietas han asistido al gran evento anual de Celonis, con la promesa de ver cómo la IA, bien encajada, no solo agiliza tareas sino que multiplica el valor real de los negocios.
Alex Rinke, co-CEO y cofundador de la firma, abrió fuego en la jornada inaugural con una reflexión bastante directa: aunque la inteligencia artificial está en boca de todos, los verdaderos frutos se resisten. Sólo el 11% de las empresas, según IDC, sacan valor palpable de la IA que ponen en marcha. ¿La razón? Muchas la ven solo como “tecnología”, sin comprender que su verdadero poder está en integrarla de forma estratégica, como parte del ADN operativo.

Process Intelligence Platform: el “gemelo digital” que lo ve (y analiza) todo

Es aquí donde Celonis lanza su Process Intelligence Platform, una plataforma que, atentos: no solo rastrea datos en bruto allá donde se encuentren dentro y fuera de la empresa, sino que los enriquece con lo que de verdad importa: el contexto real de cada cliente.

La magia está en el Process Intelligence Graph, una herramienta capaz de construir ese “gemelo digital” que modela los departamentos, operaciones y sistemas de una organización al detalle y en tiempo real. Todo esto suena muy futurista, pero es ya presente: soluciona la integración de la IA en los procesos diarios, hace que los diferentes agentes (humanos y de software) trabajen juntos y permite crear soluciones escalables e inteligentes con agilidad.

Aliados, partners y ecosistemas: cómo Celonis hace equipo para multiplicar resultados

¿Pilas cargadas para la colaboración? La compañía no viaja sola. Su red de socios de servicios y tecnologías abren la puerta a una auténtica “inteligencia de procesos a la carta”, personalizada para las necesidades de cada empresa y enriquecida con IA. Así, el impacto ya no es solo teórico: los clientes logran una transformación operativa que desbloquea un valor tangible, visible y medible.

Gemelos multimodales, IA basada en agentes y el salto del data lake a la acción

El desfile de novedades técnicas tuvo como protagonista al director de Producto, Daniel Brown. El foco: la evolución de Process Intelligence Graph hacia nuevas cotas de potencia. Ahora, la plataforma traza puentes entre datos de todo tipo (estructurados, no estructurados, emails, PDFs, info externa…). Y consigue hacerlo más rápido, sin copiar ni duplicar nada, gracias a Celonis Data Core.

Otra joya: las mejoras en Task Mining y Task Discovery con IA. Dicho de otro modo, la plataforma ahora es capaz de rastrear hasta el último clic de ratón o pulsación de teclado, uniendo todo con los procesos de negocio subyacentes y permitiendo a las empresas visualizar (en serio, ver) el funcionamiento interno de su organización en un panel de control digital que reacciona en tiempo real.

A esto se suman capacidades como la integración directa de mapas y planos de arquitectura empresarial en la vida diaria de la compañía, para que la IA y los sistemas sepan, de verdad, qué se está usando, cuándo y para qué.

Probar, modelar y acelerar… en cuestión de minutos

¿Testear los escenarios más complejos de tu negocio digital sin perder meses en simulaciones? Con más de 60 objetos y eventos preconfigurados, además de asistentes IA para la extracción y el modelado de datos, el “gemelo digital” de Celonis ahora salta del PowerPoint al campo de juego real en menos tiempo del que tardas en tomarte un café.

Minando procesos… hasta el último rincón de la empresa

El siguiente nivel llega con la minería de procesos centrada en objetos (Object-Centric Process Mining). Performance Spectrum, Instance Explorer y Object-Centric Performance Application son solo algunos nombres de las nuevas herramientas que permiten detectar puntos críticos donde ocurren fallos: desde el transporte de mercancías hasta el empaquetado y el envío. El objetivo: que la agilidad (de verdad) alcance cualquier rincón de la operación.

A esto se suma el Orchestration Engine, que lleva la coordinación entre personas, sistemas y agentes de IA a una orquesta bien afinada. Todo ello en tiempo real y ejecutando procesos de extremo a extremo, sin perder el ritmo.

IA con contexto: el debut del Model Context Protocol Server

Cuando a la inteligencia artificial se le da el contexto adecuado, puede tomar decisiones y actuar como un empleado más. Con el Model Context Protocol Server, los agentes inteligentes saben exactamente cómo y cuándo intervenir para lograr el objetivo marcado. Así, la plataforma se convierte en cerebro y músculo a la vez del negocio moderno.

Innovación compartida: partners que llevan las capacidades de Celonis aún más lejos

La apertura y la colaboración con socios tecnológicos —como Rollio, Trullion o Bloomfilter— permiten lanzar soluciones para necesidades muy específicas: desde agentes que sortean excepciones de procesos y logran que las personas adecuadas entren en escena, hasta IA que analiza contratos intricados o supervisa cómo trabajan los propios agentes inteligentes a la hora de escribir código.

Una revolución (casi invisible) con efectos muy reales

Todo esto suena complejísimo, pero detrás hay un propósito clarísimo: que la inteligencia artificial deje de ser solo promesa y pase a ser resultado. Escalable. Modular. Y, sobre todo, visible en la cuenta de resultados. Ya no es solo cuestión de tener IA: es cuestión de entenderla, integrarla y, por fin, rentabilizarla.

Apasionado experto en tecnología y el responsable detrás de TecnoTrends.es. Con una profunda fascinación por el mundo digital y una amplia experiencia en el campo, Andrés se ha convertido en un referente en el ámbito de las tendencias tecnológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio